miércoles, 5 de diciembre de 2018

Regresaron 91 venezolanos desde Chile con Vuelta a la Patria

 - www.aporrea.org

Durante el proceso de repatriación los venezolanos contaron con el apoyo del embajador de Venezuela en Chile, Arévalo Méndez, quien lideró el chequeo y verificación de los pasajeros.
4 Dic. 2018 - 91 venezolanos que se encontraban en Chile regresaron al país gracias al Plan Vuelta a La Patria. Este es el segundo vuelo de compatriotas que proceden del país sureño, informó este lunes el canciller de la República, Jorge Arreaza.

“El Plan Vuelta a la Patria del presidente Nicolás Maduro trajo a casa a 91 compatriotas en el segundo vuelo procedente de Chile. Hermanos venezolanos que regresan a su Patria después de amargas experiencias y frustraciones”, escribió el canciller en un mensaje Twitter.

Durante el proceso de repatriación los venezolanos contaron con el apoyo del embajador de Venezuela en Chile, Arévalo Méndez, quien lideró el chequeo y verificación de los pasajeros, reseñó el Ministerio de Relaciones Exteriores en una nota de prensa.

“Uno es testigo de historias personales y de historias familiares dolorosas. Con la sensibilidad propia de la familia, de los que se van, de los que se quedan, pero dándoles respuestas”, comentó el embajador.

Arévalo reafirmó el carácter humanista y sensible del Plan Vuelta a la Patria que da prioridad a familias y niños. “Tenemos una humanista misión, como esta de retornar a la patria, para aquellos que no encontraron cabida o no encontraron trabajo. No pudieron quedarse, entre otras cosas. Muchas veces, tenemos casos de añoranza familiar y cultural. Por su ambiente, por su comunidad, por su familia”, expresó.






35 años robando y estafando: El escandaloso prontuario delictual de Sebastián Piñera

Por lo que vemos, los perritos falderos de Washington, neoliberales muy bien adiestrados, han resultado ser los más grandes ladrones de la comarca. El chileno Piñera se agregó este año a lista de los hasta ahora señalados como tales, o procesados y/o ya juzgados por la justicia de sus respectivos países, los peruanos Alejandro Toledo, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski y Alan García; de Otto Pérez Colina de Guatemala, de Ricardo Martinelli de Panamá, recientemente extraditado de los EU, padrino no lo olvidemos de María Corina Machado, quien designó, siendo presidente, en su empeño por demostrar ser el más osado enemigo de Venezuela, embajadora de su país en la OEA y de Enrique Peña Nieto, quien acaba de incorporarse a la lista y que deja  el poder en México entre los mayores escándalos de corrupción y violación de los derechos humanos (https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/mundo/8/pena-nieto-termino-poder-marcado-escandalos-mexico)*
No deja de ser curioso que Sebastián Piñera, cada vez que lo acusan de corrupción, tanto él como sus defensores acusan que es “una campaña en su contra”, argumento que utilizan todos los delincuentes para victimizarse. El punto es que, siendo abogados del diablo, podríamos decir que efectivamente existe una campaña en su contra si fuera un caso, tal vez dos, quizás hasta tres escándalos de corrupción. Pero en el caso de Piñera, estamos hablando de toda una vida cometiendo delitos. Más de 30 años de robos, desfalcos y estafas, que lejos de ser “campañas en su contra”, revelan que no sólo estamos frente a un tipo increíblemente corrupto, sino que de un delincuente con todas su letras. Enumeremos:
El 28 de agosto de 1982 está marcado en el calendario personal de Sebastián Piñera como el peor día de su vida. Uno que ha querido olvidar y dejar enterrado en el pasado, pero que no lo ha abandonado en sus pesadillas. Ese día, el entonces ministro Luis Correa Bulo lo declaró reo y ordenó su arresto por fraude en contra del Banco de Talca e infracciones a la Ley General de Bancos. En el mismo dictamen amplió los cargos contra Miguel Calaf y Alberto Danioni, a esa fecha socios de Piñera y controladores del Banco de Talca, quienes ya se encontraban recluidos en el Anexo Cárcel Capuchinos. Piñera salvó de ser detenido porque, advertido de la decisión judicial, optó por huir de la justicia y se mantuvo oculto durante 24 días, tiempo que demoraron sus abogados en tramitar un recurso de amparo a su favor que le garantizó su libertad. Sólo entonces, volvió y se presentó a tribunales. Al final fue salvado por la Ministra de la Dictadura Mónica Madariaga.
Patricio Phillips, director de las empresas Cascadas, declaró a la Comisión Investigadora que el ex presidente Sebastián Piñera tuvo una vinculación directa con el caso Cascadas. Phillips expuso una serie de antecedentes que a su juicio, dan cuenta de las negociaciones que el ex presidente Piñera encabezó con el fin de conseguir la fusión de las empresas Cascadas, como una manera de mejorar su posición en el negocio. Según Phillips, Piñera habría pedido a Julio Ponce Lerou una compensación de 70 millones de dólares, a través de la corredora Moneda Asset y otros intermediarios para terminar el conflicto por Cascadas. Frente a la negativa por parte del controlador de Soquimich, Piñera habría mandatado al abogado Darío Calderón, que actuaba como negociador frente a Julio Ponce, en orden a conseguir la fusión de las Cascadas.
El Caso Chispas, también llamado «el negocio del siglo», fue un escándalo bursátil y político ocurrido en Chile en 1997. Se originó por la compra de acciones de la empresa Endesa España a la compañía chilena Enersis, lo que tuvo un amplio impacto político al alcanzar al entonces candidato presidencial Sebastián Piñera y cuestionar las privatizaciones de empresas públicas a fines de la «era Pinochet». Posteriormente, en 2004, la justicia condenó a los implicados con el pago de USD $75 millones en multas, siendo sus ganancias totales de más de 400 millones
La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) resolvió multar a Sebastián Piñera Echeñique, director de LAN Airlines S.A, por haber infringido la prohibición de comprar acciones que la Ley del Mercado de Valores impone a las personas que cuentan con información privilegiada. En consecuencia, la SVS resolvió multar a Piñera por UF 19.470 ($363 millones), por la operación mediante la cual adquirió, a través de la sociedad Santa Cecilia S.A., un total de 3 millones de acciones de LAN Airlines S.A., por un monto de $9.840 millones, el 24 de julio de 2006. Esto, dado que en su calidad de director, al momento en que realizó la compra, conocía en detalle los estados financieros de esa sociedad (al segundo trimestre de 2006), los cuales no eran de público conocimiento.
El año 2009, mientras ejercía como gerente de administración y finanzas de Bancard –controladora de Bancorp–, Santiago Valdés era también el administrador electoral de la campaña de Piñera. Estaba encargado de la caja y veía los flujos de dinero de la apuesta presidencial del entonces dueño de Blanco y Negro y CHV. Uno de esos contratos era por 50 millones de pesos, cuando Piñera era candidato presidencial.
El jefe de finanzas de SQM, Gerardo Illanes, se refirió a las cinco facturas por $ 22 millones ($ 110 millones en total) que la empresa de Sebastián Piñera, Bancorp emitió a SQM, asegurando que “esos servicios no existieron”. Esta versión coincide con la rectificación presentada por SQM ante el SII, donde ya había reconocido que Bancorp jamás les había prestado servicios pese a recibir el dinero. Esto contradice a la firma ligada al ex Mandatario, que señaló que los servicios y asesorías si se habían realizado.
En 2009 cuando Sebastián Piñera era dueño de Chilevisión, se pagaron los bonos por desempeño a los altos ejecutivos. Ese mismo año el director ejecutivo del canal, Jaime de Aguirre, a través de su sociedad Inversiones La Música Limitada, emitió boletas a cuatro empresas por un total de $130 millones por dicho concepto. Hasta ahora se sabe que el bono de desempeño lo pagaron Soquimich –a través de tres boletas por $45 millones– y Aguas Andinas –por la vía de tres boletas por $30 millones–. A esas compañías se suman otras dos que completan los $130 millones. Una de ellas sería una empresa también regulada. Información recogida por El Mostrador indica que esta fórmula fue solicitada por Piñera y Bancard a las cuatro compañías.
Una rectificación tributaria realizada por el Grupo Said, (Banco BBVA, Embotelladora Andina, Parque Arauco, Isapre Cruz Blanca), reveló 100 millones de pesos entregados por servicios no prestados a sociedades de Piñera en período electoral, los que no cuentan con ningún tipo de respaldo contable. A través de Inversiones Caburga, los Said Somavía destinaron $50 millones a dos sociedades del ex mandatario: Inmobiliaria El Boldo ($41,7 millones) e Inversiones Santa Cecilia ($8,2 millones). A través de Newport (que hoy opera como Inversiones Santa Virginia), los Said Handal cooperaron con una cifra idéntica, $50 millones, pero repartidos en tres sociedades: Bancard, Inmobiliaria El Boldo e Inversiones Santa Cecilia.
Según el testimonio de Iván Rojas, ejecutivo del grupo Cruzat, el contrato forward firmado entre Bancorp –ligada a los negocios de Sebastián Piñera– y CB el 7 de diciembre del 2009, le fue encargado por Hugo Bravo, al igual que otros 101 documentos financieros que entregó a la Fiscalía a fines de febrero. La firma de ese contrato corrió por parte de la hermana del “Choclo” Délano, Ana María, y de Santiago Valdés, hijo de uno de los mejores amigos del ex presidente, Fabio Valdés, director de Canal 13 y de empresas Penta. Un dato no mencionado hasta ahora es que el 2009, mientras ejercía como gerente de administración y finanzas de Bancard –controladora de Bancorp–, Santiago Valdés era también el administrador electoral de la campaña de Piñera. Estaba encargado de la caja y veía los flujos de dinero de la apuesta presidencial del entonces dueño de Blanco y Negro y CHV. Incluso, un reportaje de Ciper mencionó que era conocido como el “ministro de Hacienda de la campaña”.
El gobierno de Sebastián Piñera realizó millonarios traspasos financieros entre Chile y el extranjero con los excedentes provenientes de la Ley Reservada del Cobre sin informar sus detalles al Congreso ni la ciudadanía (…) La operación comenzó el año 2010 bajo la dirección del ministro de Hacienda, Felipe Larraín y el titular de Defensa, Jaime Ravinet. “En una sesión secreta de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, se nos dijo que por un tema de liquidez era preferible traer los fondos a Chile desde Estados Unidos”, explicó el diputado Rincón. “Se temía que en caso de guerra hubiera un embargo de estos recursos”
Cecilia Morel, la señora de Sebastián Piñera, tiene sociedades constituidas en el paraíso fiscal de Panamá. En concreto, se trata de dos sociedades que datan de los años 80´s que aún se mantienen vigentes.
El ex Presidente Sebastián Piñera utilizó el mecanismo de las donaciones políticas, que puede generar beneficios tributarios, para aportar $2.075 millones a Renovación Nacional. Dicho dinero fue utilizado por el partido para pagar una deuda que mantenía con el mismo ex Mandatario. De alguna forma, fue como si Piñera hubiese sacado plata de un bolsillo para meterla en el otro. Una vez en La Moneda, Piñera implementó la fórmula con que RN saldaría la deuda. En mayo de 2010, cerró la venta de Axxion, la sociedad a través de la cual tenía participación en Lan. El Grupo Bethia desembolsó US$ 1.500 millones y asumió los pasivos y compromisos de Axxion. Entre estos últimos se encontraba la donación de los $ 2.075 millones a Renovación Nacional. Los aportes se realizaron de manera pública a través del Servicio Electoral (Servel) entre julio y diciembre de 2010.
Luego de jurar que jamás se había reunido con el condenado por corrupción ex ministro de Transportes de Argentina, Ricardo Jaime, esto en medio de las investigaciones por el pago de coimas en las operaciones de LAN, tras aparecer evidencia que demostraba lo contrario, a Piñera no le quedó otra alternativa que cambiar su versión y reconocer que SI se había reunido con él:
En el “Informe Global de la Corrupción 2009: La corrupción y el sector privado”, elaborado por Transparencia Internacional (organismo dedicado a combatir la corrupción política), en la sección dedicada a Chile apareció Sebastián Piñera, por el caso del abuso de información privilegiada en la compra de acciones de LAN.
Administradora Bancorp y Vox Populi son las sociedades relacionadas con el ex presidente Piñera que figuran en la denuncia de Impuestos Internos. A la primera se le cuestionan 15 facturas emitidas a SQM por una suma global de $318 millones. A la segunda, cinco facturas por $26 millones. Los representantes legales de ambas sociedades forman parte del círculo más cercano del ex presidente: sus hijos Magdalena y Sebastián Piñera Morel; el gerente general de su family office, Nicolás Noguera Correa; su gerente de inversiones y finanzas, Javier Cavagnaro Infante; su amigo y hombre de confianza, José Cox Donoso; los ejecutivos de Bancard, Eduardo Befferman Córdova y Cristóbal Silva Lombardi; y Catalina Lamarca Délano, sobrina de su amigo personal y controlador de Penta –hoy en prisión preventiva–, Carlos Alberto Délano.
Sebastián Piñera, mientras aún era Presidente, compró acciones de una empresa pesquera peruana beneficiada por el fallo de La Haya. La BBC Mundo informó: “Apenas comenzaba a vislumbrarse como la carta más segura del centroderecha chileno para las presidenciales 2018 cuando comenzaron los problemas en su incipiente candidatura. Sebastián Piñera, presidente de Chile entre 2010 y 2014, debió salir la tarde del lunes a dar explicaciones de por qué la matriz de su holding de inversiones, Bancard, invirtió en una compañía pesquera peruana. Según datos contenidos en sus memorias anuales, Exalmar es la cuarta productora de harina de pescado de Perú, país que a su vez es el primer productor y exportador de la materia prima. Hoy la matriz de Piñera cuenta con un 9,10% de la propiedad, siendo el segundo accionista más importante de la pesquera, según consta en las declaraciones financieras de Exalmar.
El diputado Leonardo Soto (PS) ofició a la Unidad de Análisis Financiero del Ministerio de Hacienda (UAF), servicio especializado en impedir el lavado de activos, con el fin de recabar antecedentes sobre eventuales delitos asociados a las operaciones de la sociedad que administra fondos de Sebastián Piñera en el extranjero: Bancard International Investment. Esto, debido a que la sociedad específica que invirtió las acciones del ex Mandatario en Exalmar está domiciliada en un paraíso fiscal en las Islas Vírgenes Británicas, lo que “desde el punto de vista de la comunidad internacional podría significar la existencia de blanqueo, lavado de activo o fraude al fisco”, según indica el diputado. El parlamentario recuerda que el precandidato presidencial de la UDI y ex ministro del Gobierno de Sebastián Piñera, Laurence Golborne, se retiró de la carrera en 2013, cuando se dio a conocer que tenía parte de su patrimonio en paraísos fiscales.
Luego de 3 meses sin entregar los correos que le pedía la Fiscalía, y tras ser citado a declarar en calidad de imputado, Radio Bío Bío reveló la existencia de un correo que demuestra que Sebastián Piñera Morel, hijo del ex mandatario, estaba en conocimiento de la inversión que Bancard realizó en la Empresa Pesquera Exalmar S.A. Negocio que recordemos, Piñera realizó mientras aún era Presidente utilizando información privilegiada y que le reportó millonarias ganancias mientras Chile perdía en La Haya. Como consigna Radio Bío Bío, el correo electrónico da cuenta del informe respecto del negocio que Cristóbal Silva, analista y asesor de Bancard, entrega a Nicolás Noguera, Carlos Marinetti y Sebastián Piñera hijo. En el texto, Cristóbal Silva entrega los argumentos por los cuales rechaza el, hasta ese momento, eventual negocio. Dice, entre otras cosas, que le parece un negocio estacional, con altos requerimientos de capital de trabajo, expuesto a cambio de regulaciones y al fenómeno del niño
Una investigación de Radio Bío Bío, denunció los intereses que tenía Piñera cuando en el año 2010 anunció la bajada de la Central Termoeléctrica Barrancones: Su familia era una de los principales accionistas de un negocio que pretendía instalarse en el mismo sector con Minera Andes Iron, la sociedad matriz de Minera Dominga. Todo esto, en una operación por más de 6.765 millones de pesos. Sebastián Piñera llevaba apenas seis meses como Presidente de Chile cuando el 26 de agosto de 2010 anunció que la Central Termoeléctrica Barrancones ya no iba más. Lo que no mencionó Piñera en esa oportunidad -ni en ninguna otra- es que él, sus cuatro hijos, dos de sus ejecutivos de mayor confianza y un amigo cercano, tenían profundos intereses comerciales en la zona donde se instalaría la termoeléctrica. Todos formaban parte de un proyecto que se venía gestando desde hacía más de un año, que por esos días agarraba fuerza y que sólo unos meses después empezaría a tramitarse en el Sistema de Evaluación Ambiental (SEA). Cuando el Presidente bajó Barrancones, su familia era uno de los principales accionistas de Minera Andes Iron, la sociedad matriz de Minera Dominga. Nada de ello aparecía en sus declaraciones de patrimonio e intereses. Radio Bío Bío rastreó publicaciones en el Diario Oficial y distintos documentos en notarías y el Archivo Judicial que dan cuenta de que en la génesis del proyecto minero y portuario Dominga, Sebastián Piñera fue clave: no sólo tenía inversiones allí; él y su familia eran los socios mayoritarios.
En el marco de los Casos Asipes y Corpesca, relacionados con los sobornos pagados por las empresas pesqueras para aprobar la Ley Longueira, el Ministerio Público publicó el listado con los montos de los “aportes legales” que realizaron seis ellas a 35 políticos, por un monto total de 333 millones de pesos. Entre ellos destaca Sebastián Piñera, en ese momento candidato presidencial, que recibió 82 millones de pesos: Blumar le entregó 31 millones de pesos, Camanchaca otros 28 millones, Alimentos Marinos 14 millones y Pesquera Bío Bío 9 millones de pesos.
Fuente: http://www.gamba.cl/2017/03/35-anos-robando-y-estafando-el-escandaloso-prontuario-delictual-de-sebastian-pinera/
(*) Nota del Editor



Ultra-Guillo!: Miren cómo están estafando a los venezolanos con ventas de boletos aéreos falsos...

Ultra-Guillo!: Miren cómo están estafando a los venezolanos con ventas de boletos aéreos falsos…

Alerta!, horribles estafas!: Miren cómo mafias venden boletos aéreos!
José Sant Roz
  • En tiempos de crisis cunden las mafias por doquier…, ocurrió en la revolución francesa, en la rusa, en la mejicana,… ofertas engañosas por doquier. Las ventas de falsos boletos por internet es una modalidad que está causando estragos en los bolsillos de multitud de venezolanos.
  • Aquí mostramos el caso de una supuesta agencia que trabaja a través de la plataforma de INSTRAGRAM con el nombre de @alternativavertical que ha robado a cientos de compatriotas dentro y fuera de nuestro país. La atiende una tal (supuesta) Edary Urdaneta. Usurpa esta supuesta “señora Edary Urdaneta” nombres de otras líneas tales como la AEROLÍNEA ESTELAR y la propia CONVIASA, a las cuales ella coloca haciendo la ruta El Vigía a Caracas y Caracas El Vigía, y estos estafadores ponen un formato en internet que debe ser llenado por el interesado, cobrando en algunos casos por ida y vuelta 14.000 soberanos.
  • De modo pues, que muchos venezolanos han perdido así sus 14.000 soberanos porque cuando la gente va a reclamar, por ejemplo en el caso de la línea AEROLÍNEA ESTELAR, ésta ha tenido que explicar a los sorprendidos estafados mediante un comunicado lo siguiente: “Efectivamente nosotros no tenemos ruta, debió haber sido alguna confusión por parte de la Agencia de Viaje por donde adquirió el boleto. Los datos que nos suministró no aparecen en nuestro sistema”.
  • Esta misma gente con la supuesta “señora Edary Urdaneta” a la cabeza, desde la plataforma de INSTRAGRAM (con el nombre de @alternativavertical), vende también, insistimos, pasajes de CONVIASA y ha sido multitud de venezolanos estafados con ventas de boletos usando esta aerolínea nacional.
  • Debo además decir que desde esta plataforma de INSTRAGRAM con el nombre de @alternativavertical a través de la supuestas “señora Edary Urdaneta” ha estafado compradores de pasajes en vuelos internos de Venezuela con pagos que han sido hechos desde Alemania, España, Austria, Noruega y Francia, entre otros países.
  • Estas denuncias a veces no se difunden. Queremos alertar a nuestros compatriotas en Venezuela (y en el mundo) que tengan mucho cuidado con estas compras de boletos por internet, que al igual que esos pagos que se hacen sobre hoteles y posadas inexistentes se han convertido en una verdadera plaga en el mundo.
  • Que se hagan las averiguaciones, y puedo aportar información a los organismos policiales de algunas de las personas que han sido estafadas desde esta plataforma de INSTRAGRAM con el nombre de @alternativavertical.
Alerto a todo el mundo!: desde la plataforma de INSTRAGRAM, con el nombre de @alternativavertical, están estafando a la gente con ventas de boletos aéreos dentro de Venezuela! DIFÚNDANLO…



martes, 20 de noviembre de 2018

Viceministro William Castillo denuncia intención internacional de sabotear el Plan Vuelta a la Patria

 - www.aporrea.org
 - www.aporrea.org/tiburon/n334520.html


William Castillo
Caracas, noviembre 19 - El viceministro de Comunicación Internacional del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, William Castillo, denunció este lunes una operación ilegal que ha llevado a cabo Migración Colombia contra un grupo de migrantes de la República Bolivariana de Venezuela.

En el programa Diplomacia Bolivariana, que conduce por Radio Nacional de Venezuela, advirtió que la maniobra de la agencia colombiana forma parte de las pretensiones internacionales de sabotear el Plan Vuelta a la Patria, un programa de repatriación sin precedentes que mantiene en ejecución el Gobierno venezolano.

“Hay una intención de sabotear el Plan Vuelta a la Patria, de quitarle peso, es un plan que ha calado y es una demostración internacional contundente de la preocupación de un gobierno por sus ciudadanos en situación de vulnerabilidad en el extranjero”, enfatizó.

El viceministro de Comunicación Internacional precisó que la operación de Migración Colombia ha consistido en forzar a los migrantes venezolanos a suscribir un documento contra su voluntad, mediante el cual se tergiversan las razones que motivaron su movilidad.

En el mismo sentido, cuestionó el anuncio hecho por el gobierno de la República de Chile de repatriar unos 200 connacionales desde Venezuela, luego que un grupo aproximado a los 100 venezolanos y venezolanas regresaran a la República Bolivariana desde la nación austral.

“Es una operación política de propaganda”, dijo al respecto.

Diplomacia Bolivariana de Paz desmonta plan de acoso internacional

En otros temas, el viceministro Castillo analizó la estrategia internacional que se ha venido desarrollando contra Venezuela, la cual busca crear un escenario que propicie el aislamiento diplomático del país petrolero.

Sobre este particular, recalcó el fracaso del plan de acoso que –sostiene- ha sido diseñado por el gobierno de los Estados Unidos y es ejecutado por el denominado Grupo de Lima, principalmente por el régimen de Colombia.

“Sistemáticamente Venezuela ha ido desmontando esa estrategia por una razón fundamental: la estrategia de la Diplomacia de Paz se afinca en la verdad, en la razón, en la verdad histórica y en la verdad de Venezuela; en la estrategia de relaciones exteriores de nuestro país no estamos mintiendo, no estamos tratando de aprovecharnos de la comunidad internacional como hacen otros países para obtener recursos”, profundizó.

El viceministro de Comunicación Internacional denunció, además, el boicot diplomático que se fragua contra Venezuela a partir del 10 de enero cuando el presidente Nicolás Maduro asuma su nuevo mandato correspondiente al período 2019-2025, luego de su reelección el pasado 20 de mayo


La fuente original de este documento es: 





Argentina: Después de declarar Duelo Nacional por el ARA San Juan Macri se fue a una gran fiesta 

 - www.aporrea.org
 - www.aporrea.org/internacionales/n334537.html


Buenos Aires, noviembre 20 - Una vez terminado el video de cinco minutos que le dedicó a anunciar el duelo nacional por la muerte de los 44 tripulantes del ARA San Juan, el presidente Mauricio Macri no se mostró muy conmovido por el hallazgo del submarino: de hecho, se fue a una fiesta en Luján. Así fue confirmado por fuentes oficiales: Macri terminó de grabar el video el sábado y partió hacia un evento organizado por el presidente de Disney, Diego Lerner, quien festejaba la inauguración de un haras de caballos. 

Compartió la fiesta con su “hermano de la vida” y empresario contratista del Estado Nicolás Caputo y distintas figuras del espectáculo, como Adrián Suar y Marcelo Tinelli, según reveló Perfil. En el evento, hubo un importante show de fuegos artificiales, que el presidente pudo admirar. 

“Venían de distintas provincias de nuestro país, cada uno con su historia, sus ilusiones y sus sueños. Llevaron adelante su tarea con patriotismo, con vocación de servicio y coraje. Su sentido de propósito, su sacrificio, su entrega por la patria nos tiene que inspirar a todos. Son un ejemplo valioso para muchos argentinos. Como homenaje a todos ellos vamos a decretar un duelo nacional por tres días”, sostuvo Macri en el discurso previo a la fiesta. 

En Casa Rosada, solo se limitaron a decir que su participación en el evento estaba pautada desde antes de que se descubriera el submarino y que el mandatario ya había confirmado su presencia. Los familiares de los tripulantes habían acusado a Macri de fingir empatía con ellos en los últimos discursos con el submarino. 

Ya lo habían sentido a poco de desaparecido el submarino, en la única reunión que tuvieron con él, cuando Macri apareció vestido de jogging y zapatillas frente a los familiares, recién salido de su día de golf.





El coloniaje, la mentira y la Constitución

El coloniaje, la mentira y la Constitución (En Argentina)

El retorno del coloniaje es un hecho: la entrega de nuestros recursos naturales y la venta a precio vil de nuestra soberanía y autodeterminación, son innegables. Es necesario entonces –y urgente– repensar nuevas bases y puntos de partida para la reconstrucción nacional.
Y para ello lo primero es vencer en las urnas a este hato de estafadores que, montados sobre un sistema multimediático nunca tan audaz y evidente, no han dejado de mentir ni un solo día.
Así, no sólo inventaron cuadernos truchos para practicar chantajes judiciales y amedrentar, sino que ahora y en pleno fin de semana pre G20 dicen haber “encontrado” al submarino ARA San Juan. ¿Otra mentira? Posiblemente, porque lo único verdadero es el “relato” mediático a cargo de gente marrullera y funcionarios nada confiables.
El diccionario de la lengua define “marrullería” como “astucia tramposa o de mala intención”, y este vocablo –desde ahora incorporable al léxico político argentino– es exacto para atribuirlo a los grandes diarios que machacan que al submarino “lo encontraron” pero será “imposible” rescatarlo. Y con hojarascas verbales, difusas fotos de un fondo marino y las sospechas de muchos familiares de que siguen siendo engañados, los apura el afán de cerrar todo con tres días de duelo y un discursito del mismo presidente que los ignoró durante un año. Y encima, el buque “descubridor” sale rajando para Sudáfrica el mismo día, y los diarios titulan que “no volverá a la Argentina”. Como dicen en el barrio: que les crea su abuela.
La mentira es, y ha sido siempre, condición necesaria del coloniaje. Basta releer a Scalabrini, a Jauretche, a Galasso y tantos más, y repasar los subsuelos de los golpes de estado contra Yrigoyen en 1930, Perón en el sangriento 1955, Frondizi en el 62 e Illia en el 66. Y repasar, claro, todas las promesas de Macri, que no cumplió ni una sola, y con alevosía y ventaja, porque cuenta con un fenomenal aparato goebbeliano de desinformación.
El desastre argentino impone la urgencia de revertir el rumbo suicida que le impuso el elenco cómplice de Macri, y el único modo válido es la vía electoral. Porque si alguna vez, hace años, este país fue digno y orgulloso y fue una tierra pletórica de gente talentosa y lúcida –y también es verdad que estuvo siempre colmado de traidores de clase, tilingos, miserables y vendepatrias– el ideario nacional venció siempre, en cada turno comicial. Incluso desde 1983, cuando lARROBAs argentinARROBAs reconstruimos una imperfecta democracia, que no parecía tan frágil como la actual canalla gobernante vino a demostrarnos.
De esto, entonces, hay que hablar. Porque para nada es imposible volver a triunfar en las elecciones de 2019 (limpias, se entiende, sin voto electrónico), pero será imperativo no cometer los mismos errores, necedades y flaquezas que arruinaron cada vez cada esperanza. Y para ello es forzoso reconocer que somos una sociedad partida al medio que puja por ser, desde 1810, Patria o colonia.
Si bien es aconsejable desconfiar de las encuestas, hoy todas, las serias y las serviles, coinciden en algo: la mayoría del pueblo argentino (entre el 55 y el 60 por ciento) está desunida, desmembrada, desorganizada y violada día tras día por medidas que la atemorizan y arrinconan. Del otro lado, una minoría (del orden del 30 por ciento) consolidada por la negación, el desinterés y el individualismo; un creciente pensamiento mágico-religioso inducido; y enferma del odio de clase que le inoculan los medios y su propio racismo estructural. Este cómputo, aunque aproximado y voluble, le permite al gobierno avanzar en la destrucción institucional, productiva y del trabajo, y en la entrega al coloniaje.
Esta columna planteó muchas veces la necesidad de una nueva Constitución, surgida de una convención elegida por voto popular y para establecer un nuevo acuerdo, pacto o contrato social que armonice los intereses de todos los sectores y geste una democracia participativa que sustituya la actual, tramposamente representativa. Una Constitución es un sistema de armonías consensuadas, y esos consensos garantizan que ningún sector pueda prevalecer sobre ningún otro. Es, filosófica y políticamente, un acuerdo de convivencia. Que depende, siempre, de que haya honestidad y verdad, y un texto que lo garantice.
La Constitución Nacional sancionada en 1949, durante el primer gobierno de Perón, fue un avance político-jurídico extraordinario, porque incorporó en su artículado los derechos laborales y sociales; de la niñez y la ancianidad; la igualdad jurídica de hombres y mujeres, y dio un paso excepcional al establecer la función social de la propiedad. Por eso el peronismo –con todas sus fallas, que las tuvo y muchas– fue el único verdadero cambio de la sociedad argentina y representó el más alto grado de desarrollo que alcanzó jamás este país, con industrialización, autoabastecimiento y pleno empleo, inclusión, educación y salud gratuitas, justicia social, pobreza cero y soberanía respetada en todo el mundo.
Sin dudas fue por todo eso que el peronismo fue atacado por los sectores más retrógrados: la oligarquía urbana y rural, la iglesia cavernaria y hasta una intelectualidad preñada de esnobismo. Y ataques que recurrieron a miserables acciones, como el bombardeo aéreo a la ciudad de Buenos Aires en junio de 1955, que causó casi 400 muertos civiles.
Menos de un año después, y aprovechando las mentiras de la misma prensa que hoy enferma al país, el golpe de estado de septiembre del 55 abrió la puerta para que el 27 de abril de 1956 los militares anularan esa Constitución ejemplar (que era estudiada por constitucionalistas de todo el mundo) mediante un “bando revolucionario” firmado por Aramburu, Rojas y varios ministros de apellidos oligárquicos que hoy rodean al macrismo. Restablecieron así el viejo texto de 1853, erigiéndose esa junta militar en absurdo poder constituyente.
En la Constitución del 49 está hoy la esperanza. Si se la estudia y divulga entre las nuevas generaciones que vienen marchando, y si las dirigencias peronistas y del campo nacional y popular muestran grandeza para hacer un frente único y no claudicante, en 2019 empezará la reconstrucción de la Patria.
Desde El Manifiesto Argentino impulsamos esto, primereando ideas y propuestas que luego nos encanta ver que todo el arco político recoge, y no nos detenemos en personalismos que en esencia atrasan. La única salida es ganar las elecciones y podemos hacerlo, sabiendo que estos tipos no tienen escrúpulos, mienten a lo bestia y son estructuralmente violentos. Cuidarnos de su violencia, entonces, y reafirmar la paz para una nueva democracia y avanzar en la unidad electoral para vencer en 2019. Ése es el camino.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar – 19 de noviembre 2018



viernes, 16 de noviembre de 2018

95 venezolanos en Ecuador retornaron este jueves al país 

 - www.aporrea.org
 - www.aporrea.org/misiones/n334357.html


Credito: @CancilleriaVE
Caracas, noviembre 16- 95 venezolanos que se encontraban en Ecuador regresaron este jueves al país en el vuelo número 12 que parte desde este país y que arribó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, estado Vargas, gracias al Plan Vuelta a la Patria.

De esta manera 9.553 compatriotas volvieron a Venezuela luego de viajar a otros países donde fueron explotados y discriminados, destacó la Cancillería en un mensaje Twitter. 

El Plan Vuelta a la Patria tiene como finalidad brindar apoyo a los venezolanos que emigraron, pero que tras encontrarse con una realidad adversa en otras naciones, ahora desean retornar a Venezuela, con la premisa de estudiar, trabajar para la paz y la prosperidad socio-económica de la nación.

Más de 9 mil Repatriados gracias al Plan ideado por el Presidente Maduro 

Hasta el momento han sido repatriados 9.553 venezolanos, 6.663 proceden de Brasil, 1.102 regresaron de Perú, 1.014 retornaron de Ecuador, 325 volvieron de Colombia, 186 de República Dominicana, 171 luego de estar en Argentina, 91 estaban en Chile y uno más desde Panamá.

Con la aplicación de este plan se activó un puente aéreo que ha realizado 27 vuelos, 11 de ellos, desde territorio peruano, 11 desde suelo ecuatoriano, dos desde Argentina, otros dos desde República Dominicana y otro desde Chile.





jueves, 15 de noviembre de 2018






Economistas, con las tablas en la cabeza!: en 35.000 B.S. debería estar hoy el sueldo mínimo



 - www.aporrea.org



Hay que bajarse de todas las analíticas nubes y dejar de creer que la reconversión puede sacarnos del marasmo en el que nos enterró la Guerra Económica, guerra que por cierto está cada vez más desatada e intensa, y sobre todo teniendo en cuenta que a un 80% de los venezolanos sólo se le pagan mensualmente alrededor del sueldo mínimo, unos 1.800 B.S. Y lo último, cáiganse!, vainas de locos, camaradas: cometemos la torpeza de engrandecer a Fedecamaras haciendo una marcha hasta su sede para que nos ayuden, para que frenen la guerra económica que ellos mismos nos montan…!: Tremenda meada fuera del perol, camaradas!…. Con ellos no se debe perder más tiempo que el de reconocerles y ponerlos en su lugar. La indulgencia con ellos ha sido atroz y por eso estamos donde estamos. El que pretenda creer que con ellos se pueda llegar a algo o es un imbécil o un malvado

Con el queso a 700, el cartón de huevos a casi 1.000 BS, pollos sin aparecer en el horizonte (…que no se ven por ningún lado), el kilo de tomate casi a 1000 BS, la cebolla casi a 1000 BS, el kilo de carne a 3.000, una canilla en 100 Bs, y el resto de los productos como aceite, vegetales, cereales, harina pan, etc., realmente artículos que se han vuelto de ensueño. No incluyamos allí el pago de condominio (que va por 500 BS en los edificios más humildes), de los alquileres, de las atenciones que ameritan un carrito para el que lo tenga, pasajes diarios, una reparacioncita en la casa, bombillos, zapatos o ropitas, tener que pagar alguna medicina o atención médica, algún viaje de emergencia,… y súmele usted a los que tengan carajitos o viejitos achacosos en sus casas…

¿Qué hace un pobre ser humano recibiendo un pago de unos 2.000 BS (Miér---coles!: hay gente a las que se les está pagando 320 semanal, ¡a la pulla!), a los mismos que además se le está proponiendo todos los días que ahorren en lingoticos o Petros? Usted saca la cuenta para medio defenderse y los gastos de cualquier pobre diablo pasan de los 30.000 soberanos cada mes, y todavía nos quedamos cortos.

Se da el caso, de que muchas gentes de pronto consiguen productos más o menos baratos en algún lugar, pero hacen cálculos y no tienen con qué pagarlos, y la rabia lo enerva y los desgasta. Se da el caso incluso de que a algunas familias cuando les llega el CLAP, resulta que han gastado toda la platica y entonces no saben cómo hacer para adquirir esa gran salvación que son los CLAP’s, y salen como locos a pedir prestado, pero como casi todo el mundo está en la misma situación, pues, ¡NARANJAS!...

Vean este caso, salgo a solicitar un préstamos a la Caja de ahorros, me tranzo por la solicitud de una hipoteca del apartamento (en realidad se trata de una hipoteca sobre otra hipoteca); me van a dar 12.000 soberanos (porque debo hacer un pago extra para el condominio de 2.500 BS, entre otros gastos que incluyen la idílica compra de una batería para el carrito (10.000 soberanos)). En Venezuela todo es de emergencia, y urgentemente se le debe entregar a la fulana Caja un montón de malditos documentos que incluyen un avalúo del apartamento por el que me cobran 1.620 soberanos, fotocopia de reglamento de Condominio de unas veinte páginas por el que tengo que pagar a 100 soberanos cada hoja, y fotocopias por cobro de nóminas, rifs, cédulas mías y de mi esposa, por lo que terminé mentándole la madre todo el mundo, y dejando de lado esa quimera de locos…

Y se sabe que no solo de la comidita diaria vive el hombre; el hombre también requiere de algún esparcimiento (socialismo puro!), de echarse un cafecito con los amigos o amigas, de tener sus reuniones con la familia, de celebraciones que de algún modo compensan el duro trajín de la vida, del trabajo (Socialismo edificante y expansivo). ¿Quién puede celebrar una partidita de dominó con un sancocho, o un cumpleaños o un bautizo? De un paseo a la playa, río o montaña, porque de ciertas cosas innombrables ni las rozo,… De todas estas cosas nos estamos privando en este momento porque, por ejemplo, el turismo interno se ha vuelto imposible, entonces querido camarada y presidente, ante este cuadro ¿quién puede pensar en ahorrar? Lo que preocupa profundamente es que NO se tenga los pies sobre la tierra, que sus asesores, querido Presidente, le estén echando un cuento totalmente fuera de la realidad. Eso es muy peligroso políticamente.

Todo esto lo deben saber los ecoñomistas. Ayer vi el caso terrible de una señora (ni tan humilde) que con el papelito en la mano que acababa de pagar una avena en El Garzón de Mérida, me preguntaba temblorosa que cuánto le habían cobrado. Le expliqué: "-señora usted ha pagado en bolívares viejos casi cien millones y casi mil bolívares (soberanos) de los nuevos, y… la pobre espantada que nada sabe de precios, se echó a llorar.

Me pregunto una y mil veces si es que acaso en el gobierno se desconoce esta realidad para que se nos esté invitando a comprar lingoticos o Petros (a menos que esa propaganda de VTV tenga otro fin, no esté dirigida al pueblo).

Porque debe saberse además que la función principal de los venezolanos en esta hora es andar errante de comercio en comercio para ver cómo cuadra la arepa. No hay ninguna otra función más esencial que esta, en esta hora. Meterse en los mercados, recorrer las tiendas, asomarse a las ferreterías (como quien va a un museo), preguntar por un anti-hipertensivo en una farmacia, y díganme usted, querido compatriota, si con una ronda de este tipo no queda enfermo y conturbado. Con una ronda de este tipo se siente el pobre desamparado, lánguido y escoñetado… Díganmelo. Uno va por allí preguntando: -Oye, ¿cuánto vale el agua de coco?; mira, ¿a cómo un jugo de guayaba?; estimado, ¿qué valen las conservitas?; mira, y ¿a cómo los mamones?; oye, ¿mira, y en cuanto me dejas dos manguitos de aquellos?... Y uno a la final se va con las manos vacías, no se puede echar al buche absolutamente nada de nada.

Muchas veces, luego de recorrer kilómetros y kilómetros viendo negocios y ventas de buhoneros, llega usted a su casa, insistimos, con el alma estragada, sin nada para el recadito de olla, y tirando otra vez al cesto el costal vacío con el que salió airoso para meterle algo. O si acaso con suerte, se consiguen unos camburcitos o algunos plátanos que fueron descartados por algún camión. Y este relato, lo insistiré una y mil veces, señora y señores, no se trata de una queja, sino para que se vea la realidad y no se ande pensando en cosas totalmente fuera de lugar, que de hecho no le cuadran a nadie por ningún lado. Esto es así para todo el mundo, incluyendo para la clase media, que mire, les está hablando un profesor titular jubilado de la Universidad de los Andes.